Literatura y Poder

Cliente: CEPLI – Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil

Exposición “Literatura y Poder. Las censuras en la Literatura Infantil y Juvenil”

Del 28 de septiembre al 23 de octubre
Sala ACUA de Cuenca

La censura es un mecanismo de represión, persecución o coacción que ejecutan las instancias que ostentan el poder, casi siempre con la finalidad de combatir las discrepancias ideológicas y de controlar las actuaciones y los pensamientos de la sociedad.

En el caso de la Literatura Infantil y Juvenil, que a menudo se ha utilizado como un poderoso elemento de ideologización, este control ha sido, si cabe, más llamativo, buscando la pervivencia de los regímenes dictatoriales o totalitarios sobre la base de formar y adoctrinar a niños y jóvenes por medio de sus lecturas.

En esta exposición mostraremos varios casos de censuras en la LIJ del siglo XX: la ejercida durante la dictadura franquista en España, que se muestra en la primera parte, y las producidas en siete países de la región latinoamericana: Argentina, Chile, Colombia, Cuba, Guatemala, México y Venezuela, que conforman la segunda parte de esta exposición.